1.Tecnologías, modelos, criptografía y gobernanza para la seguridad de la información y ciberseguridad.
2.Planificación estratégica, PETI, Plan de seguridad de la información, Plan de contingencia.
3.Alineamiento estratégico de las TIC y las estrategias corporativas.
4.Investigación científica para el desarrollo de tesis de maestrias y doctorados.
5.Metodología de investigación IMRYD y redacción para la escritura de artículos científicos de Alto Impacto.
CURSOS IMPARTIDOS A DIFERENTES UNIVERSIDADES, ESCUELAS POLITÉCNICAS E INSTITUCIONES.
Asesoría de Tesis de Maestrías, Doctorados (PhD) y desarrollo de artículos científicos de impacto; a varios estudiantes y docentes universitarios del Ecuador, Perú, México y España en el 2022.
Realizando varias exposiciones a estudiantes y docentes universitarios de Maestrías y Doctorados (PhD).
Evaluando Coloquio-Examen a estudiantes de la Maestría en Tecnologías de Información “MTI” en la Universidad de Guadalajara de México.
Módulo dictado: Metodología de la Investigación -2022 en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil "UCSG"
Taller dictado en la Pontificia Universidad Católica-Sede Esmeraldas. Tema: "Gobernanza de la seguridad de la información"
Curso: Preparación de Artículos Científicos en Revistas de Alto Impacto
Docente Autor: Maestría en Ciberseguridad en la UTEG.
Curso: Seguridad Informática
Curso: Diseño de E-Actividades para la Docencia en Línea
Curso: Estrategias para la redacción de artículos científicos de alto impacto
Taller: “TECRACPSEOVUAEA" y "RACINI"
Curso: Técnicas Efectivas en la Redacción de Artículos Científicos en el campo de las Ciencias de la Ingeniería y Afines
Taller: Un Enfoque en la Seguridad de la Información para Usuarios Internos y Externos
Curso: Redacción de Artículos Científicos
Taller dictado a la Universidad Nacional del Loja "UNL". Tema: Estrategias para Escribir y Realizar Publicaciones Científicas de Alto Impacto
Webinars 2022 A: Tema: Las TIC- Gobernanza de la seguridad de la información. Universidad de Guadalajara de México "UDG"
Dictado a Docentes-Investigadores del Dpto. Ciencias de la Vida y la Agricultura
Asignatura: "Aspectos Legales y Éticos de la Ciberseguridad"
Dictado a profesionales del área de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Dictado a señores Oficiales, Voluntarios y Servidores Públicos
Dictado a Docentes - Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Industria y Producción.
Dictada a Maestrantes de la Dirección de Posgrados
Dictado a Docentes-Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería
Dictado a Supervisores, Auditores y Funcionarios de la Regional de Guayaquil
Dictado a señores Oficiales, Tripulantes, Servidores Públicos
Forma parte de la Comisión Evaluadora, en calidad de Presidente, de los Trabajos Fin de Máster en el Máster Universitario en Seguridad Informática por la Universidad Internacional de La Rioja, "UNIR"
En la Universidad de las Fuerzas Armadas a través del CEC-ESPE
Docente en la Maestria en Cibersiguridad en Línea
Del Ejército ecuatoriano seleccionados por el CEDMIL-CEC- ESPE
Del Ejército ecuatoriano seleccionados por el CEDMIL-CEC- ESPE
En la Universidad Técnica Estatal de Quevedo "UTEQ"
En la Universidad de Otavalo en la Provincia de Imbabura
En la Universidad Técnica Estatal de Quevedo "UTEQ"
En la Contraloría General del Estado
En el Centro Tecnológico Naval - Instituto Tecnológico Superior - Armada del Ecuador
Compartir esta página